25 abr 2011

Por ELLA

Un reflejo destella en tus ojos vidriosos y doloridos de tanto llanto y quebranto; seis lágrimas recorren tus mejillas rosadas ¡ay madre si pudiera secarte tu rostro! Hoy Viernes Santo como cada año he venido a verte, en este tú día, ¡estás tan hermosa! Rodeada de una alfombra de flores e inundada de olor a clavel, no puedo dejar de mirarte mientras recorro el camino emocionada, con los ojos vidriosos y el sentimiento a flor de piel de verte tan guapa pero tan dolorida, llorando en la soledad de tu amargura, esperando poder salir en busca de tu hijo coronado.

            Cuando la noche del Viernes Santo llega a las calles de Lorca, tus hijos los blancos, te esperamos ansiosos madre, en la puerta de la que es tú casa, con el corazón en un puño y con la emoción contenida en vivas aguardamos tu salida.
Se hace el silencio de miles de personas, tus hijos que te llevan sobre sus hombros, orgullosos y emocionados avanzan sigilosos y te elevan al cielo como reina que eres entre vítores, y lágrimas… ¡ay madre, si pudiera secar tus lágrimas! No puedo dejar de acompañarte en este camino de amargura en busca de tú hijo ¡ay mi amargura estas tan guapa!
            Tú, madre, apareces y provocas el delirio y la pasión que se hace notar en forma de palmas, vivas, guapas, llanto… con tu  paso lento, sobrio, elegante que sobrecoge el alma. Tu belleza dolorida te inunda de sentimiento y es que solo puedo mirarte y decir “eres es la razón de que yo sea blanca”.

            Una lluvia incesante de pétalos divinos cae sobre tu palio y te acompañan en tu amargura hasta tu casa, en dónde todos tus hijos te esperamos, llenos de emoción.
Otro año pasa y sigo aquí despidiéndote hasta el año que viene. Llevo en mi mano el clavel blanco que he guardado en mi pecho durante este día con tanto amor y sentimiento para ti madre, ¡ay si pudieras secarme las lágrimas Virgencita de la Amargura!
            Eres nuestro orgullo, nuestra madre nuestro sentimiento y delirio, eres Nuestra Virgencita de la Amargura, la que nos acoge en su regazo y a la que nunca dejaremos sola.

¡Viva la Virgen de la Amargura!
Fdo: VaneBlanca.

      
      Llega el Viernes Santo a Lorca, y la emoción y el sentimiento se apoderan de tu alma.

Eso de que tienes que ser de Lorca para entender las cosas no es del todo cierto. ¿Cómo es posible que cientos de visitantes puedan escoger un color? ¿cómo es posible que puedan escoger ese mismo sentimiento?

La noche se hace presente y todo es un desfile en la Capilla del Rosario. Desfile de Mayordomos Blancos, de Nazarenos, Estandartes, Mantos, Carros y Carrozas, Costaleros  y familiares, etc.; pero todo puede pasar desapercibido mirando ese rostro, que es de Amargura y de llanto, que  lo abarca todo. Que todo lo inunda de Amor.  Que sigue aclamando al cielo con los brazos abiertos por el Dolor de la pérdida.
Esa Cara, esas manos, todo lo que la envuelve te inmoviliza. Te detiene, te llama y te enamora.

Para un Costalero de la Virgen de la Amargura es muy difícil explicar lo que se siente al portar sobre tus hombros la razón de ser blanco: Te Metes en el varal, escuchas la campana, coges peso y elevas el trono lentamente. Dejas de existir, sólo ELLA es importante, es ELLA quien recoge  las miradas, es ELLA por la que has ensayado tanto, y es que es el día de la Virgen de la Amargura en Lorca.
Se hace el silencio, los Costaleros de los exteriores salen fuera y te quedas con ELLA. (Somos pocos los que tenemos la oportunidad de portarte, pero menos aún los que cruzamos ese Umbral junto a la Madre de todos los Blancos). Sigues avanzando, suena la campana pero ya no escuchas nada, ni lo vas a hacer durante el resto de la noche. Los "Vivas", los Aplausos y las emociones salen a flor de piel y ya sólo queda dejarse llevar para lucir la Joya del Paso Blanco, la Santísima Virgen de la Amargura.
Es inexplicable, también, el sentimiento de un blanco que se hace cada vez más pequeño cuando ve esas cortinas de pétalos que caen desde la Avenida Juan Carlos I. Caen por toda la Avenida, pero ya estaba sucediendo desde "Carrera Secundaria". Vuelve a embargarte la emoción, ves que esa muestra de Amor no acaba nunca y te sientes muy AFORTUNADO. Solo puedes darle Gracias a ELLA por permitirte el lujo de ser uno de sus Costaleros.  
Y yo siempre le voy a estar Agradecido.

¡Viva la Virgen de la Amargura!
¡Viva la Virgen Guapa! 
Fdo: Sanjuanista.

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra.

Dios te salve.

A tí clamamos los desterrados hijos de Eva,
a tí suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.

Ea, pues, Señora Abogada nuestra,
vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos,
y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.

¡Oh Clementísima, oh Piadosa, oh dulce Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

1 comentario:

  1. Hola, felicidades por el blog.
    Las palabras son preciosas, me ha emocionado.
    Espero que podamos disfrutar todos vuestros aportes.

    ResponderEliminar